Bienvenidos

..................................................................B I E N V E N I D O S.......................................................

Es un gusto contar con su visita en este Blog Multidisciplinario del Conocimiento, el cual tiene la finalidad de ser un sitio de reflexión del uso de diversos temas como son las herramientas fundamentales en esta epoca que es la Web 2.0 en el trabajo docente, en temas de salud abordados desde el punto de Enfermería, el uso indiscutible del idioma Ingles aplicado en diferentes temas y por supuesto las Tutorías que son el complemento de la formación integral del estudiante.

Saludos a todos los visitantes.

Sustento Teórico Metodológico

El Enfoque Sociocultural del Aprendizaje de Vygotsky.

El constructivismo, cómo el término lo sugiere, concibe al conocimiento como algo que se construye, algo que cada individuo elabora a través de un proceso de aprendizaje. Para el constructivismo, el conocimiento no es algo fijo y objetivo, sino algo que se construye y, por consiguiente, es una elaboración individual relativa y cambiante.

En Vygotsky, cinco conceptos son fundamentales: las funciones mentales, las habilidades psicológicas, la zona de desarrollo próximo, las herramientas psicológicas y la mediación. En este sentido, se explica cada uno de estos conceptos.

El aprendizaje es un proceso activo en el que se experimenta, se cometen errores, se buscan soluciones; la información es importante, pero es más la forma en que se presenta y la función que juega la experiencia del alumno y del estudiante.

Referencia.

Pedraza, El Enfoque Sociocultural del Aprendizaje del Vygotsky, Revisado el 28 de junio de 2011 de: http://es.scribd.com/doc/16604421/Vigotsky-Aprendizaje-y-Constructivismo

lunes, 27 de junio de 2011

La importancia de las Tutorías


        La tutoría tiene una importancia de primer orden; Por recomendaciones de la UNESCO, preocupada ésta de hacer progresar en la humanidad los ideales de paz, de libertad y de justicia social, ha recomendado que la educación del siglo XXI debe de estar cimentada en cuatro pilares fundamentales: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y aprender a ser. 
       
        La tutoría, es pues, una de las herramientas básicas para cumplir cabalmente con los retos que la educación atraviesa actualmente, especialmente en los dos últimos pilares, Aprender a vivir juntos y Aprender a ser.

      A continuación les comparto tres ligas de las cuales dos son de las actividades que se llevan a cabo en el Departamento de Tutorías de la Escuela Superior de Agricultura del Valle del Fuerte y una donde viene la definición de Tutorías de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario